
El trabajador del conocimiento promedio gasta 41% de su tiempo En tareas que otra persona podría manejar o que podrían automatizar por completo. Son 16 horas semanales que dedicas a un trabajo que no merece tu atención.
¿Has notado cómo la mayoría de los consejos sobre priorización se reducen a “simplemente decidir qué es lo más importante”?
Como si esa fuera la parte fácil.
Como si todos estuviéramos eligiendo entre curar el cáncer y navegar por Twitter.
El verdadero desafío es decidir entre tareas que parecen importantes.
Entre el proyecto del cliente que debe entregarse mañana, el documento de estrategia que tu jefe no deja de mencionar y la crisis del equipo que acaba de llegar a tu bandeja de entrada.
Lo que empeora las cosas es que nuestros cerebros son terribles para priorizar.
Naturalmente, nos inclinamos por tareas que nos brindan recompensas inmediatas, no por aquellas que tienen un valor a largo plazo. Evitamos lo complejo en favor de lo simple y nos dejamos influenciar fácilmente por lo que sucedió más recientemente.
Las mejores herramientas de priorización no solo organizan tus tareas, sino que también cambian tu forma de pensar sobre tu trabajo. Permiten tomar buenas decisiones de forma automática, en lugar de requerir esfuerzo.
Aquí están los 15 que cumplen sus promesas.
Las mejores herramientas de priorización del trabajo de un vistazo
La mejor opción para | Características sobresalientes | |
sunsama | Gestión del tiempo basada en la realidad | Ritual de planificación diaria, límites de capacidad, visión unificada de herramientas fragmentadas |
Monday.com | Equipos con trabajo interdependiente | Tableros visuales, seguimiento de dependencias, flujos de trabajo personalizables |
Noción | Trabajo de conocimiento que requiere contexto | Las bases de datos flexibles con múltiples vistas y páginas conectadas funcionan como un “segundo cerebro” |
ClickUp | Equipos que necesitan diferentes perspectivas | Más de 15 vistas de los mismos datos, organización jerárquica, visibilidad de la carga de trabajo |
Todoist | Captura de tareas sin fricciones | Entrada de lenguaje natural, cuatro niveles de prioridad, captura rápida desde cualquier lugar |
Método de Moscú | Proyectos con plazo fijo | Cuatro categorías simples que fuerzan la toma de decisiones sobre productos mínimos viables |
Hoja inteligente | Escalando de lo simple a lo complejo | Seguimiento sólido de la carga de trabajo, reglas de automatización, informes de nivel empresarial |
Matriz ágil | Toma de decisiones objetiva | Cuadrícula de evaluación de impacto/esfuerzo, priorización visual, expone pérdidas de tiempo ocultas |
Any.do | Difuminadores de límites entre trabajo y vida | Priorización entre contextos, recordatorios basados en la ubicación, planificación de “Mi día” |
increíble marvin | Personas con disfunción ejecutiva | Funciones modulares, herramientas que eliminan la procrastinación y personalización extrema |
ProofHub | Gestión centralizada de equipos | Informes de carga de trabajo, dependencias de tareas, flujo de trabajo de prueba integrado |
Técnica 1-3-9 | Priorizadores excesivos | Un límite de tarea crítico, restricciones impuestas matemáticamente, funciona con cualquier herramienta |
Hacia la derecha | Entornos con muchas reuniones | Optimización de calendario con tecnología de IA, creación de tiempo de concentración y programación flexible de tareas |
Enfoque aéreo | Equipos de productos | Priority Poker para la alineación del equipo y la trazabilidad desde la estrategia hasta la ejecución |
héroe del tiempo | Trabajadores basados en calendarios | Programación de tareas con IA basada en disponibilidad real, “fechas de entrega” vs. “fechas de entrega” |
1. sunsama
Sunsama es un planificador diario digital que te ayuda a equilibrar el trabajo concentrado con límites razonables.
Sunsama te obliga a ser realista sobre el tiempo.
Cada mañana, te guía a través de un ritual de planificación. Seleccionas tareas de tus aplicaciones conectadas (Trello, Asana, ClickUp, etc.), calculas cuánto tiempo te llevará cada una y las organizas en tu día.
Cuando alcanzas tu capacidad diaria (digamos 6 horas), te indica que debes dejar de agregar tareas.
Esta simple restricción lo cambia todo. Ya no tienes que fingir que puedes trabajar 12 horas en una jornada de 8 horas.
La vista diaria unificada consolida tu vida laboral fragmentada. Tareas de varias herramientas de proyectos, correos electrónicos de Gmail, reuniones de tu calendario, todo en un solo lugar.
Para personas con TDAHSunsama parece particularmente útil.
Julia Jones, un usuario de Sunsama, escribió:
“Estoy muy satisfecho con la forma en que Sunsama me ayuda a reducir los problemas que experimento con la función ejecutiva en el trabajo”.
Mención especial merece la función de timeboxing. En lugar de simplemente enumerar tareas, las programa en bloques de tiempo específicos en su calendario.
También puedes categorizar el trabajo en canales y contextos.
Características de Sunsama
- Ritual de planificación diaria guiada que te ayuda a elegir lo que importa
- Estimación del tiempo para cada tarea para que tu carga de trabajo sea transparente
- Límites de capacidad diaria que evitan el exceso de compromiso
- Vista unificada que extrae tareas de Trello, Asana, ClickUp y otras herramientas
- Sincronización de calendarios entre Google, Outlook y iCloud
- Modo de concentración para trabajar en profundidad en una tarea a la vez
- Ritual de apagado diario y revisiones semanales para reflexionar sobre el progreso
- Análisis para hacer un seguimiento de cómo gastas tu tiempo
Precio de Sunsama
2. Gestión del trabajo en Monday.com
Monday.com es una plataforma de gestión del trabajo que estructura tus tareas en tableros visuales donde la priorización se produce de forma natural a través de flujos de trabajo personalizables.
La mayoría de las prioridades fracasan porque no se puede ver todo lo que importa en un solo lugar. Se termina trabajando en lo que más llama la atención, no en lo que crea valor real.
Monday.com resuelve este problema haciendo visible el trabajo. Todo se almacena en tableros donde puedes filtrar instantáneamente por prioridad, fecha límite o cualquier parámetro que sea importante para tu equipo.
Lo que distingue a Monday.com de otras herramientas que he utilizado es la forma en que maneja las dependencias. Cuando conectas tareas relacionadas, puedes ver exactamente qué está bloqueando el trabajo de alta prioridad.
Esto elimina el problema habitual de terminar algo urgente solo para descubrir que todavía estás esperando a otras tres personas.
Puede alejar la imagen para ver proyectos completos, carteras y objetivos de la empresa.
He descubierto que la mayoría de los equipos no tienen una forma sistemática de decidir qué merece atención primero.
Los campos de prioridad personalizables y la codificación por colores de Monday.com crean ese sistema sin necesidad de que todos se conviertan en expertos en productividad.
Sus capacidades de inteligencia artificial ayudan a tomar decisiones de priorización. Identifica riesgos potenciales en los proyectos y los saca a la luz antes de que descarrilen un trabajo importante.
Funciones de Monday.com
- Gestión de proyectos, carteras y procesos en una única plataforma
- Paneles de control en tiempo real que visualizan el progreso del trabajo
- Gestión de recursos para optimizar las cargas de trabajo del equipo
- Seguimiento de objetivos y OKR para alinear el trabajo diario con la estrategia
- Capacidades de IA que identifican riesgos y agilizan los flujos de trabajo
- Amplias opciones de personalización para necesidades comerciales complejas
- Integración con cientos de otras herramientas a través de su mercado
Precio de Monday.com
3. Noción
Notion es un espacio de trabajo conectado que combina notas, documentos y gestión de proyectos en un sistema unificado.
Al principio, era escéptico con la promesa del "todo en uno". Por lo general, las herramientas que lo hacen todo no lo hacen bien. Pero la flexibilidad de Notion crea algo realmente diferente.
El sistema de base de datos es lo que hace que Notion funcione para la priorización. Puede transformar la misma información entre tablas, tableros kanban, calendarios y cronogramas.
¿Necesitas ver los plazos en secuencia?
Vista de calendario.
¿Necesita visualizar la carga de trabajo?
Vista del tablero con los asignados.
Cada uno tiene su propio método de priorización.
Las capacidades de IA hacen que la priorización sea aún más eficiente. Puede generar resúmenes de documentos de proyectos, extraer elementos de acción de las notas de reuniones e incluso analizar archivos PDF para obtener información relevante.
Dicho esto, Notion no es perfecto para la gestión de tareas urgentes en el momento.
Notion es excelente cuando las prioridades necesitan un contexto para tener sentido. Cuando el “por qué” de una tarea importa tanto como la tarea en sí.
Para las personas con TDAH, Notion funciona como un “segundo cerebro”: captura todo para que el cerebro real pueda concentrarse en la ejecución en lugar de recordar.
Características de la noción
- Bases de datos flexibles que se transforman entre tablas, tableros, calendarios y líneas de tiempo.
- Páginas conectadas donde las tareas se vinculan directamente a la documentación relevante
- Capacidades de IA para resumir contenido y extraer elementos de acción
- Plantillas para diferentes sistemas de priorización
- Campos y propiedades personalizados para que coincidan con sus criterios de priorización
- Gestión del tiempo con la integración de Notion Calendar
Precio de noción
4. ClickUp
ClickUp es un espacio de trabajo unificado que combina tareas, documentos, objetivos y chat en una sola plataforma.
Las más de 15 vistas son la característica estrella de ClickUp para la priorización. El mismo trabajo se puede transformar instantáneamente entre vistas de lista, tablero, calendario, Gantt y línea de tiempo.
Algunos días necesitas una vista de calendario para ver qué es urgente. Otros días necesitas un tablero para ordenar por impacto. ClickUp te permite cambiar de perspectiva sin tener que recrear tus datos.
He encontrado útil su sistema de jerarquía.
Puede organizar el trabajo desde espacios de alto nivel hasta subtareas y listas de verificación granulares, creando una estructura de prioridad natural.
La vista de carga de trabajo merece una mención especial por su priorización. Muestra quién está sobreasignado, lo que evita el error común de asignar trabajo de alta prioridad a personas que ya están sobrecargadas.
Las capacidades de automatización de ClickUp también ayudan a aplicar reglas de priorización. Puede marcar tareas automáticamente cuando se acercan las fechas límite o aumentar los niveles de prioridad cuando se cumplen ciertas condiciones.
Su función de inteligencia artificial (ClickUp Brain) es más nueva, pero prometedora para la priorización. Puede buscar en las aplicaciones conectadas y sugerir qué podría requerir atención.
Dicho esto, ClickUp puede resultar abrumador al principio. Hay tantas funciones que encontrar las que son importantes para su sistema de priorización lleva tiempo.
Funciones de clic
- Más de 15 vistas que incluyen listas, tableros, diagramas de Gantt, calendarios y cargas de trabajo
- Flujos de trabajo personalizables con más de 35 ClickApps y más de 50 automatizaciones
- Seguimiento del tiempo con estimaciones e informes
- Búsqueda y asistencia impulsadas por IA a través de ClickUp Brain
- Objetivos e hitos para el seguimiento de las prioridades estratégicas
- Organización jerárquica desde espacios hasta subtareas
- Colaboración en tiempo real con comentarios, chat y pizarras
- Paneles para visualizar el progreso del equipo y los cuellos de botella
Precio de ClickUp
5. Todoist
Todoist es un administrador de tareas que elimina la complejidad para ayudarte a capturar y organizar lo que importa.
He probado docenas de aplicaciones de tareas y ninguna se compara con la rapidez con la que puedes sacar cosas de tu cabeza con el lenguaje natural de Todoist.
Escribe “Terminar el informe mañana a las 3:1 p. m.” y entenderá exactamente lo que quieres decir: crear una tarea de alta prioridad con la fecha límite y el horario correctos.
Estoy convencido de que cuando la priorización parece sencilla, realmente se hace. Cuando requiere seis clics en menús anidados, no se hace.
La forma en que Todoist gestiona las prioridades es sencilla: cuatro niveles (P1-P4) con colores distintos, sin matrices complicadas ni sistemas de puntuación.
Puede filtrar por estas prioridades en cualquier contexto: las tareas de hoy, un proyecto específico o todo lo que debe realizarse esta semana.
La vista del tablero merece una mención especial por la priorización visual. Crea claridad instantánea sobre lo que está en progreso, lo que sigue y lo que está bloqueado, similar a Monday.com pero con menos gastos generales.
Un Fan de Todoist en Reddit Pongámoslo de forma amable:
“Todoist es realmente el secreto de mi éxito. Es tan rápido y fácil agregar una tarea que ni siquiera uso la bandeja de entrada”.
Eso es lo bueno de las herramientas de priorización: no interfieren con tu tarea.
Funciones de Todoist
- Entrada de lenguaje natural que reconoce fechas, prioridades y proyectos.
- Sistema de prioridad de cuatro niveles (P1 a P4) para una clasificación clara de tareas
- Filtros que combinan parámetros para vistas de prioridad personalizadas
- Diseños de tableros, listas y calendarios que se adaptan a su estilo de priorización
- Sincronización multiplataforma en más de 10 aplicaciones y dispositivos
- Agregado rápido que funciona desde cualquier lugar con atajos de teclado
- Subtareas para dividir prioridades complejas en pasos manejables
Precio de Todoist
6. Método MoSCoW
El método MoSCoW es un marco de priorización que clasifica las tareas en cuatro categorías:
- Debe tener
- Debería tener
- Podría tener
- y no lo tendré.
A diferencia de las herramientas digitales que hemos analizado, MoSCoW es un modelo mental para tomar decisiones sobre lo que más importa.
He descubierto que funciona mejor cuando se tiene una fecha límite fija y más tareas que tiempo. El método obliga a una conversación que la mayoría de los equipos evitan: ¿qué se romperá realmente si no hacemos esto?
Los “imprescindibles” crean el producto mínimo viable, la base absoluta para el éxito. Esto rompe con la tendencia a que todo parezca igualmente importante.
Este problema se observa en herramientas como Todoist o Monday.com: personas que marcan la mayoría de las tareas como “alta prioridad” hasta que la designación no significa nada.
MoSCoW soluciona este problema limitando los elementos imprescindibles. Si todo es fundamental, nada lo es.
Las ideas que deberían haber sido y las que podrían haber sido creadas crean un atraso natural cuando el tiempo lo permite. Las ideas que no habrían sido (esta vez) reconocen la realidad: algunas buenas ideas simplemente no pasan la prueba.
Lo que distingue a MoSCoW de otros enfoques de priorización es su accesibilidad para las partes interesadas no técnicas. No hay matrices ni sistemas de puntuación complejos.
Un gerente de producto ponlo bien:
“Probé varios marcos de priorización diferentes, pero siempre recurro a MoSCoW y Value x Effort. La simplicidad hace que sea fácil para todos participar”.
Dicho esto, MoSCoW tiene limitaciones. No ayuda a decidir entre características que compiten entre sí. Las partes interesadas a menudo intentan categorizar el 80 % de las características como "imprescindibles", lo que hace que todo el ejercicio sea inútil.
Puedes implementar MoSCoW en cualquiera de las herramientas que ya hemos analizado. Crea un campo personalizado en Monday.com, configura una propiedad en Notion o usa etiquetas en Todoist.
Características de MoSCoW
- Un sistema simple de cuatro categorías que es fácil de explicar
- Funciona bien con proyectos con límites de tiempo y plazos fijos.
- Se puede implementar en cualquier herramienta (o en papel)
- Crea límites naturales de productos mínimos viables
- Accesible para partes interesadas no técnicas
- Fuerza la conversación sobre las verdaderas prioridades
7. Hoja inteligente
Smartsheet es una plataforma de gestión del trabajo que se adapta a diferentes escalas y niveles de complejidad.
Smartsheet ofrece vistas flexibles. Los mismos datos se transforman entre las vistas de cuadrícula, Gantt, tarjeta, calendario y línea de tiempo con un solo clic.
He notado que la priorización falla cuando no se puede ver cómo se relacionan los recursos con las tareas. La función de seguimiento de la carga de trabajo de Smartsheet resuelve este problema directamente.
Puede ver quién está sobreasignado y quién tiene la capacidad, lo que evita el error común de asignar trabajo de alta prioridad a personas que ya están al máximo de su capacidad, similar a la vista de carga de trabajo de ClickUp, pero con informes más sólidos.
Vale la pena explorar las capacidades de automatización.
Puede crear flujos de trabajo que ajusten las prioridades en función de las condiciones cambiantes, dirigir las aprobaciones a las personas adecuadas o marcar los entregables en riesgo antes de que se conviertan en problemas.
Lo que diferencia a Smartsheet de herramientas como Monday.com es su adaptabilidad a operaciones a gran escala.
Puede comenzar con un seguimiento de proyectos simple y escalar hasta una gestión de cartera compleja sin cambiar de plataforma.
Funciones de Smartsheet
- Varias vistas (cuadrícula, Gantt, tarjeta, calendario, línea de tiempo) para diferentes perspectivas de priorización
- Paneles para visualizar prioridades y avances en todos los proyectos
- Seguimiento de la carga de trabajo para alinear las prioridades con la capacidad del equipo
- Automatización para aplicar reglas de priorización y señalar riesgos
- Gestión de recursos para alinear las prioridades con los recursos disponibles
- Capacidades de IA para generar fórmulas y conocimientos
- Colaboración sólida con uso compartido controlado y actualizaciones en tiempo real
Precio de Smartsheet
8. Matriz de priorización ágil
La Matriz de Priorización Ágil es un marco visual de toma de decisiones que traza las tareas en una cuadrícula en función de su impacto y el esfuerzo requerido.
La mayoría de las priorizaciones fracasan porque son demasiado subjetivas. Todos piensan que su proyecto es el más importante.
La matriz resuelve este problema al obligar al usuario a evaluar las tareas en función de dos dimensiones específicas. En un eje se mide el impacto o el valor y en el otro el esfuerzo o la complejidad.
Esto crea cuatro cuadrantes que aclaran inmediatamente en qué deberías estar trabajando:
- Quick Wins:Alto impacto, poco esfuerzo. Haz esto primero.
- Proyectos destacados:Alto impacto, mucho esfuerzo. Planifíquelos con cuidado.
- rellenos: Bajo impacto, poco esfuerzo. Hazlas cuando tengas tiempo libre.
- Tareas ingratas: Bajo impacto, alto esfuerzo. Evítelos o busque un enfoque mejor.
A diferencia del método MoSCoW que analizamos anteriormente, que clasifica las tareas pero no ayuda a compararlas, Matrix permite ver todo el panorama de trabajo a la vez.
Me ha resultado especialmente útil a la hora de gestionar equipos. Todo el mundo puede ver por qué determinadas tareas tienen prioridad. No es porque yo lo haya dicho, sino porque Matrix lo hace evidente.
Matrix también revela una verdad incómoda sobre el trabajo: muchas tareas que consumen nuestro tiempo pertenecen al cuadrante de “tareas ingratas”. Requieren un esfuerzo enorme pero aportan un valor mínimo.
Cuando trazas tus tareas en Matrix, estas pérdidas de tiempo se vuelven imposibles de ignorar.
Características de la matriz de priorización ágil
- Marco visual para evaluar tareas en función del impacto y el esfuerzo
- Obliga a hacer concesiones explícitas entre prioridades en competencia
- Funciona bien con herramientas de gestión de proyectos existentes.
- Crea claridad y alineación entre los equipos.
- Minimiza la toma de decisiones subjetiva
- Puede adaptarse a diferentes contextos organizacionales.
- Identifica victorias rápidas para una acción inmediata
9. Any.do
Any.do es una plataforma de gestión de tareas que combina listas de tareas, calendarios y herramientas de planificación.
La función de planificación “Mi día” es lo que hace que Any.do funcione para establecer prioridades. Cada mañana, te ofrece una página en blanco con sugerencias inteligentes sobre lo que merece tu atención.
El enfoque de priorización es muy simple: etiquetas de colores. No hay sistemas de puntuación complejos ni matrices de prioridad como los que vimos con la Matriz de Priorización Ágil.
Any.do brilla por su priorización entre contextos.
La vista de tablero le permite visualizar las prioridades laborales, mientras que la lista de compras compartida ayuda a administrar las prioridades del hogar, todo en el mismo sistema.
Esta funcionalidad multicontexto la hace especialmente adecuada para trabajadores remotos, propietarios de pequeñas empresas y padres, personas cuyo trabajo y sus prioridades personales se mezclan constantemente.
sarah patel, estudiante de medicina y usuario de Any.do, lo describe bien:
“Los recordatorios recurrentes y las alertas basadas en la ubicación de Any.do son perfectos para mi vida ajetreada, ya que a menudo estoy demasiado cansado para recordar tareas importantes. Recibir recordatorios justo cuando estoy en el lugar correcto para realizarlos es un cambio radical. Es como tener un asistente personal”.
Características de Any.do
- Mi agenda diaria con sugerencias de tareas inteligentes y reinicio diario
- Etiquetado de colores para priorización visual
- Múltiples vistas (lista, tablero, calendario) para diferentes contextos de priorización
- Recordatorios basados en la ubicación para activar prioridades según el contexto
- Integración de WhatsApp para capturar prioridades sobre la marcha
- Tableros compartidos para priorización de familias y equipos
- Plantillas para estandarizar las necesidades de priorización recurrentes
- Seguimiento de tiempo Para medir dónde van las prioridades
Precio de Any.do
10. increíble marvin
Amazing Marvin es un sistema de productividad personal que combina la gestión de tareas, el seguimiento del tiempo, la planificación de proyectos y la formación de hábitos en una sola herramienta.
Su diseño modular te permite crear tu propio flujo de trabajo. Activas solo las funciones que necesitas e ignoras el resto.
He notado que la priorización falla cuando tus herramientas son demasiado rígidas. Cuando el método no coincide con tu forma de pensar, lo abandonas.
El sistema “Estrategias” de Marvin es la solución.
¿Necesita una matriz de Eisenhower? Active ese módulo.
¿Quiere bloqueo de tiempo? Enciéndelo.
¿Necesitas la técnica Pomodoro? La tendrás a tu disposición cuando la necesites.
La personalización es más profunda que en otras herramientas que hemos visto. Puedes crear tu propia barra lateral, crear etiquetas personalizadas, diseñar listas inteligentes con filtros complejos y configurar dependencias entre tareas.
El “Asistente de la procrastinación” te ayuda a identificar por qué estás evitando una tarea y sugiere técnicas específicas para superar la resistencia.
Para las personas con TDAH o disfunción ejecutiva, este enfoque es transformador. Como lo expresó un usuario:
“Amazing Marvin me funcionó mucho mejor que Notion en términos de organizarme”.
La función de planificación diaria es fantástica para establecer prioridades. Cada día tiene su propio espacio de trabajo donde puedes planificar exactamente lo que importa, visualizar tus bloques de tiempo y hacer un seguimiento del progreso hacia tus objetivos diarios.
Características sorprendentes de Marvin
- Principios de psicología conductual para superar la procrastinación
- Sistema modular de “Estrategias” para una personalización extrema
- Múltiples métodos de priorización (matriz de Eisenhower, bloqueo de tiempo, etc.)
- Temporizadores integrados (Pomodoro, Sandlock) con seguimiento de sesiones
- Dependencias de tareas para secuenciar tus prioridades
- “Modo Super Focus” para trabajar en profundidad en una sola tarea
- Seguimiento del tiempo para medir dónde se asignan las prioridades
- Seguimiento de hábitos para construir rutinas productivas
El increíble Marvin Price
11. ProofHub
ProofHub es una plataforma de gestión de proyectos y colaboración en equipo que centraliza todos sus proyectos, equipos y comunicaciones en un solo lugar.
Lo que me llamó la atención de ProofHub es cómo aborda la priorización a través de la visualización.
Al igual que Monday.com, ofrece múltiples formas de ver su trabajo: vista de tabla, tableros, diagramas de Gantt y calendarios.
Pero añade algo crucial: informes de carga de trabajo.
La vista de carga de trabajo de ProofHub le muestra exactamente quién tiene la capacidad antes de asignar esa tarea crítica.
El gestión de tareas El sistema incluye etiquetas para priorizar, similar al enfoque de Todoist, pero más visual. Puedes categorizar el trabajo según la urgencia, el impacto o cualquier sistema que tenga sentido para tu equipo.
Las dependencias son otra característica destacada.
Puede vincular explícitamente tareas que dependen unas de otras, lo que evita el error común de priorización de iniciar un trabajo de alta prioridad que está bloqueado por otra cosa.
Esto es más sólido que lo que vimos en Any.do, pero no tan sofisticado como las características de dependencia de ClickUp.
Un gerente de proyecto describió su experiencia:
“Teníamos dificultades para gestionar proyectos: las tareas no se distribuían bien, los problemas no se resolvían rápidamente y la eficiencia se veía afectada. El cambio a ProofHub hizo que todo fuera más fluido y estructurado. La comunicación mejoró y ahora los proyectos finalizan a tiempo”.
Esa última parte, terminar a tiempo, es la medida definitiva de una buena priorización.
Características de ProofHub
- Varias vistas (tabla, tableros, Gantt, calendario) para diferentes contextos de priorización
- Gestión de tareas con etiquetas, dependencias y personas asignadas
- Informes de carga de trabajo para equilibrar las prioridades en la capacidad del equipo
- Roles personalizados para controlar el acceso según las necesidades de priorización
- Herramientas de corrección para acelerar los ciclos de revisión
- Seguimiento del tiempo para medir dónde se asignan las prioridades
- Aplicaciones móviles para iOS y Android
Precio de ProofHub
12. Técnica de priorización 1-3-9
La técnica de priorización 1-3-9 es un marco de gestión de tareas que organiza su día en exactamente trece elementos:
- Una tarea crítica
- tres tareas importantes
- y nueve tareas más pequeñas.
El método 1-3-9 resuelve este problema mediante restricciones matemáticas. Solo se puede tener una cosa más importante. No tres ni cinco. Una.
Esta restricción me ha parecido extrañamente liberadora. Cuando sabes que solo puedes elegir una tarea crítica, dejas de pretender que todo es igualmente importante.
Funciona porque refleja cómo se produce la productividad. Trabajas mejor en una cosa fundamental cada día, puedes ocuparte razonablemente de unas tres prioridades secundarias y, si el tiempo lo permite, puedes dedicarte a algunas tareas más pequeñas.
A diferencia de la Matriz de Priorización Ágil que mencioné antes, aquí no hay una estimación del esfuerzo. El método 1-3-9 solo se preocupa por la importancia, no por la dificultad.
Lo bueno es que esta técnica se integra fácilmente con otras herramientas. Puedes implementarla en Todoist usando indicadores de prioridad, en Notion usando una base de datos simple o incluso en una nota adhesiva.
Experimenté con su uso junto con el enfoque de Sunsama de establecer límites de tiempo. Primero decido mis prioridades 1-3-9 y luego estimo cuánto tiempo me llevará cada una. La combinación es poderosa.
Características de la técnica de priorización 1-3-9
- La estructura diaria de exactamente 13 tareas divididas en tres niveles de importancia
- La identificación de una única tarea crítica obliga a establecer una verdadera priorización
- Tres tareas importantes proporcionan un enfoque secundario cuando se completa la tarea principal
- Nueve tareas más pequeñas crean una lista de tareas pendientes que sería “agradable tener” sin abrumarlo
- Se adapta a cualquier herramienta existente (Todoist, Notion, ClickUp, etc.)
- La función de reinicio diario evita que las prioridades de ayer se conviertan automáticamente en las de hoy.
13. Hacia la derecha
Clockwise es un asistente de calendario impulsado por IA que optimiza tu agenda para crear bloques de tiempo ininterrumpido.
Para empezar, Clockwise mueve automáticamente tus reuniones flexibles. Le dices qué reuniones pueden cambiar y las reorganiza para crear lo que llaman "Tiempo de concentración": bloques de más de 2 horas sin interrupciones.
He descubierto que su enfoque es excepcionalmente eficaz porque no exige que todos adopten una nueva religión de productividad. Solo hay que marcar qué reuniones son flexibles y la IA se encarga del resto.
Mención especial merece la función de “retenciones flexibles”.
Puedes programar tareas como “escribir una entrada de blog” o rutinas como “almuerzo” como eventos flexibles, y Clockwise las moverá automáticamente a medida que tu calendario evolucione.
Esto es similar al bloqueo de tiempo de Amazing Marvin, pero con una diferencia crucial: Clockwise reorganiza activamente tus bloques a medida que llegan nuevas reuniones.
Clockwise entiende profundamente la dinámica de su equipo.
Sabe que mi reunión individual con Charu necesita 1 minutos, pero no tiene que ser el martes a las 1 p. m. específicamente. Puede pasarse al miércoles a las 30 a. m. si eso genera un mejor tiempo de concentración para ambos.
Características en sentido horario
- Reservas flexibles para tareas y rutinas que se ajustan a medida que cambia su horario
- Inteligencia de calendario para todo el equipo que respeta las preferencias de todos
- Pausas inteligentes en las reuniones para evitar la fatiga por reuniones consecutivas
- Enlaces de programación para una coordinación simplificada de reuniones externas
- Integración de Slack para programación y actualizaciones de estado
- Protección de días sin reuniones para crear tiempo de concentración para toda la empresa
- Análisis de equipo para realizar un seguimiento del tiempo de concentración frente al tiempo de reunión
Precio en el sentido de las agujas del reloj
14. Enfoque aéreo
Airfocus es una plataforma de gestión de productos diseñada en torno a la priorización y la elaboración de hojas de ruta.
La diferenciación de Airfocus es cómo conecta la estrategia con la ejecución.
Tus OKR se vinculan directamente con tu hoja de ruta, que a su vez se vincula con los elementos de tu lista de tareas pendientes. Puedes rastrear una sola historia de usuario hasta llegar a un objetivo de la empresa.
Creo que la función Priority Poker despertará tu interés en Airfocus.
Es similar a la toma de decisiones colaborativa que vimos en Monday.com, pero más estructurada. Miembros del equipo califican los elementos de forma independiente y luego comparan sus calificaciones con los desajustes superficiales antes de que se conviertan en problemas.
He descubierto que los marcos de puntuación son esenciales para la priorización de objetivos.
Airfocus le permite crear marcos personalizados que coincidan con sus criterios de evaluación específicos, ya sea esfuerzo versus impacto, como Agile Matrix, o algo más complejo.
Características de Airfocus
- Marcos de puntuación personalizados para la priorización de objetivos
- Priority Poker para la toma de decisiones colaborativa
- Gestión de cartera para ver las prioridades entre equipos
- OKR que se conectan directamente a los elementos de la hoja de ruta
- Vistas múltiples (tablero, cronograma, diagrama de Gantt)
- Planificación de la capacidad para alinear las prioridades con los recursos
- Integraciones con Jira, Trello, Asana y más
Precio de Airfocus
15. héroe del tiempo
TimeHero es una plataforma de gestión del trabajo impulsada por inteligencia artificial que planifica automáticamente cuándo trabajarás en las tareas en función de tu disponibilidad real.
TimeHero resuelve el problema de "¿cuándo haré esto realmente?"
Examina tu calendario, mira tus tareas y crea un plan diario realista que se adapta automáticamente cuando las cosas cambian.
Si alguien cancela una reunión en tu calendario, TimeHero reprograma tus tareas sin que tengas que mover un dedo.
Me gusta mucho esto porque te obliga a enfrentarte a la realidad. No puedes pretender que vas a trabajar doce horas en una jornada de ocho horas cuando el sistema está programando activamente esas horas.
TimeHero distingue entre “fechas de entrega” y “fechas de realización”, un concepto que me gustaría que adoptaran más herramientas. No solo te dice cuándo debes entregar algo, sino que te dice específicamente cuándo trabajarás en ello.
La gestión de tareas recurrentes es inteligente.
Las tareas recurrentes de TimeHero son adaptables. Una tarea que se repite “una vez a la semana” encontrará el momento óptimo cada semana en función de los cambios en tu horario.
Características de TimeHero
- Programación automática de tareas según la disponibilidad del calendario
- Detección de riesgos para tareas que podrían no cumplir con los plazos
- Tareas recurrentes inteligentes que se adaptan a tu agenda
- Seguimiento del tiempo con soporte para múltiples tareas
- Plantillas de flujo de trabajo con dependencias
- Visualización de la capacidad y la carga de trabajo del equipo
- Integraciones con Google, Microsoft y más de 1000 aplicaciones a través de Zapier
Precio de TimeHero
La priorización es una toma de decisiones disfrazada
Las herramientas que he descrito no sirven para organizar tareas, sino para forzar la toma de decisiones.
La mayoría de los consejos sobre productividad fallan porque suponen que ya sabes lo que importa.
Pero no es así.
Realmente no.
Tu cerebro está perfectamente diseñado para engañarte y hacerte trabajar en las cosas equivocadas.
Lo que hacen estas herramientas (las buenas, al menos) es crear arquitecturas de decisiones que hacen que sea más difícil mentirse a uno mismo.