
Las herramientas de productividad le permiten aumentar la eficiencia de su trabajo y gestionar múltiples clientes con facilidad.
Independientemente de su campo e industria, puede utilizar estas herramientas para optimizar su espacio de trabajo y administrar varios proyectos simultáneamente.
En este artículo, he analizado las 12 mejores apps de productividad, perfectas para freelancers. Consulta la lista para descubrir qué tipos de apps puedes usar para mejorar tu productividad.
¿Qué es una herramienta de productividad y cuáles son las mejores para los autónomos?
"Herramienta de productividad" es un término general. Abarca una amplia gama de aplicaciones diseñadas para simplificar su trabajo.
Puedes usar apps de productividad para planificar tus tareas, controlar las horas facturables, colaborar con clientes y automatizar el trabajo repetitivo. No solo te ahorran tiempo y esfuerzo, sino que también te ofrecen accesibilidad.
Características principales que debe buscar en las herramientas de productividad:
- Planificacion
- Administración de tareas.
- Seguimiento del tiempo.
- Colaboración.
Muchos buenos programas de productividad ofrecen funciones de gestión de tareas y colaboración. Puedes encontrar aplicaciones todo en uno con funciones generales o exclusivas con funciones específicas.
A continuación, he analizado varios productos de software de productividad para ofrecerte opciones de comparación. La lista incluye CRM, herramientas de seguimiento del tiempo, software de gestión de proyectos y planificadores.
1. sunsama
Sunsama es un planificador diario inteligente. Centraliza tus tareas, mensajes y correos electrónicos en un tablero intuitivo para que puedas estar al tanto de todo.
Puedes crear proyectos, programar tareas, bloquear tiempo y configurar momentos destacados diarios. Sunsama también te permite extraer correos electrónicos y mensajes de Slack y convertirlos en tareas para que nada se te escape.
Para quienes usan varios calendarios de trabajo, Sunsama se sincroniza a la perfección con Google Calendar, Outlook e iCloud. Esto les permite crear horarios realistas y evitar la sobrecarga.
El sistema también incorpora algunas funciones de productividad adicionales. Por ejemplo, puedes activar el modo de concentración para priorizar tareas y obtener estadísticas para medir tu productividad.
Características principales
- Planificador diario.
- Caja de tiempo.
- Administración de tareas.
- Enviar correo electrónico a tareas.
- Programación automática
- Sincronización de calendario.
- Atajos de teclado.
- Analytics.
- Aplicaciones móviles.
- Integración de terceros.
Precio
Sunsama cobra 20 dólares al mes. Puede realizar una prueba gratuita de 14 días.
2. Trello
El siguiente es Trello. Es un software tradicional de listas de tareas, pero a los freelancers les encanta por su interfaz sencilla y sus útiles funciones.
Puedes crear tableros Kanban independientes para cada cliente y crear tareas con alertas de fecha límite. Su interfaz de arrastrar y soltar y su sistema de tarjetas facilitan el seguimiento del estado actual y su actualización instantánea.
Para listas de tareas y proyectos de baja prioridad, Trello cuenta con una función de bandeja de entrada. Puedes agregar elementos no esenciales y acceder a ellos cuando los necesites.
También obtendrás funciones de IA y automatización. Por ejemplo, podrás capturar y convertir mensajes en tareas al instante y generar una descripción rápida. No es mucho, pero te ahorrará tiempo.
Puedes sincronizar tus calendarios y conectarte a plataformas de terceros. El software es compatible con más de 200 plataformas, incluidas Google, Zoom y aplicaciones de pizarra como Miró.
Trello tiene aplicaciones tanto de escritorio como móviles.
Características principales
- Lista de quehaceres.
- Planificador.
- Administración de tareas.
- Enviar correo electrónico a tareas.
- Bandeja de entrada
- IA y automatización.
- Sincronización de calendario.
- Aplicaciones móviles.
- Integración de terceros.
Precio
Puedes probar Trello gratis. El paquete básico cuesta desde $6 al mes.
3. Asana
Asana es una plataforma de gestión de proyectos. Está diseñada principalmente para equipos, pero también es ideal para freelancers.
La aplicación incluye muchísimas funciones de productividad para gestionar múltiples proyectos y clientes. No hay límite de tareas, mensajes ni clientes, lo que te da la libertad de gestionar tantos proyectos como quieras.
Para la gestión de tareas, dispondrás de tableros, alertas de plazos, una función de seguimiento del tiempo y una bandeja de entrada. Puedes crear una lista de tareas para proyectos futuros y añadirlas al calendario. planifica tu semana.
Para conectar con tus clientes, puedes integrar varias herramientas de comunicación, como tus proveedores de correo electrónico, mensajería instantánea y aplicaciones de llamadas. También puedes conectar Stripe y Xero para gestionar tus finanzas.
Características principales
- Gestión de proyectos y tareas.
- Planificación.
- Listas de tareas pendientes.
- Bandeja de entrada
- Actualizaciones de estado.
- IA y automatización.
- Seguimiento del tiempo.
- Vista de calendario.
- Informes.
- Integración.
- Aplicaciones móviles.
Precio
El plan básico de Asana es gratuito y los planes premium comienzan en $14 por mes.
4. Noción
Notion es una aplicación de productividad versátil. Puedes usarla como diario digital, lista de tareas, gestor de proyectos o base de datos de contenido.
Tendrás múltiples vistas para programar y dar seguimiento a tus proyectos, con un calendario para bloquear el tiempo. Puedes configurar diferentes zonas horarias y compartir enlaces de disponibilidad con tus clientes.
Las tareas se organizan aquí como tarjetas con etiquetas de prioridad y plazos. Puedes invitar a tu cliente y conversar dentro de las tarjetas.
La mejor característica de Notion es su asistente de IA. Puedes usarlo para redactar contenido, realizar investigaciones, crear resúmenes para clientes y más. El complemento de IA es un poco caro para emprendedores individuales, pero solo tendrás que pagar por la función que necesitas.
Características principales
- Gestión de proyectos.
- Listas de tareas pendientes y toma de notas.
- Tableros Kanban.
- Vista de calendario.
- Sincronización de correo.
- Bandeja de entrada
- Documentos wiki.
- Colaboración.
- IA y automatización.
- Aplicación movil.
- Integraciones.
Precio
Los precios de Notion oscilan entre $12 y $24. El plan básico es gratuito.
5. ClickUp
ClickUp ofrece una plataforma centralizada para la gestión de proyectos y la comunicación con los clientes.
En lugar de cambiar entre diferentes programas para tareas, documentos, chats y planificación, puedes hacer todo desde un solo panel.
Aquí puedes crear listas de tareas, supervisar proyectos en tableros Kanban visuales y enviar mensajes. Obtendrás funciones como el seguimiento del tiempo y el equilibrio de la carga de trabajo para evitar el agotamiento.
También hay algunas herramientas de colaboración disponibles para la gestión de clientes. Por ejemplo, puedes crear un documento compartido o una pizarra para la discusión inicial y la retroalimentación.
Puedes configurar una base de conocimientos contextual y usar IA para acceder a la información rápidamente. La IA integrada te ayuda a trabajar más rápido, ya que encuentra información en todas tus aplicaciones conectadas, resume notas o incluso sugiere ideas.
ClickUp se puede conectar a más de 1,000 aplicaciones.
Características principales
- Gestión de proyectos.
- Listas de tareas pendientes.
- Seguimiento del tiempo.
- Colaboración.
- Bandeja de entrada y chat.
- Base de conocimientos.
- IA y automatización.
- Informes.
- Sincronización de calendario.
- Integración.
- Aplicaciones móviles.
Precio
El plan básico de ClickUp es gratuito. La suscripción premium cuesta entre $10 y $19 al mes.
6. Alternar pista
Toggle Track es un software de seguimiento de tiempo simple, pero es una excelente herramienta de productividad para trabajadores autónomos.
Puedes registrar horas facturables y generar facturas directamente desde la app. Con un solo clic, puedes registrar el tiempo automáticamente en segundo plano o añadirlo manualmente.
Además, puedes medir tu capacidad de trabajo y planificar tu horario en consecuencia. Toggle cuenta con una función que te permite comparar el tiempo estimado con el tiempo real.
Los informes son la mejor función de Toggle. Puedes ver cuánto tiempo lleva cada proyecto, qué tareas consumen más horas y si te estás ajustando al presupuesto. También puedes enviar informes automáticos a tus clientes para mantenerlos al día.
Toggle Track funciona en computadoras de escritorio y teléfonos inteligentes y se puede conectar a varias aplicaciones de terceros.
Características principales
- Seguimiento automático del tiempo.
- Administración de tareas.
- Estimaciones del proyecto.
- Alertas de fecha límite.
- Generación de facturas.
- Comparación estimada y real.
- Colaboración.
- Informes de clientes.
- Aplicaciones móviles.
- Integraciones.
Precio
Toggle cuesta entre $10 y $20 al mes. Hay un plan gratuito disponible.
7. Jira,
Jira es un software intuitivo de gestión de proyectos. Con él, puedes planificar y organizar los proyectos de tus clientes. Realice un seguimiento del progreso de su trabajo, crear cronogramas de proyectos y obtener resúmenes.
La aplicación cuenta con un panel de control en tiempo real con múltiples vistas para supervisar diferentes proyectos. Puedes ofrecer acceso de invitado a tus clientes para recibir comentarios y actualizaciones.
Jira también cuenta con funciones de IA y automatización. Puedes configurar flujos de trabajo en piloto automático y generar resúmenes automáticamente.
Además, hay plantillas gratuitas y más de 3000 aplicaciones en la tienda de Atlassian que se pueden conectar a Jira. El software es flexible y muy accesible.
Características principales
- Planificacion
- Gestión de proyectos.
- Tablero Kanban.
- Calendario.
- Paneles de control e informes.
- IA y automatización.
- Invitación de invitados y colaboración.
- Aplicaciones móviles.
- Integración.
Precio
Puedes empezar a usar Jira gratis. El plan premium cuesta desde unos $8 al mes.
8. Moxie
Moxie es un sistema de gestión de clientes para freelancers. Ofrece un conjunto de productos diseñados para cubrir todos los aspectos del trabajo freelance.
Puedes usar Moxie para gestionar múltiples clientes, proyectos, contratos y facturas. Recibirás tableros Kanban, un calendario y una función de plazos con herramientas de colaboración para conectar con tus clientes.
También está disponible el seguimiento de tiempo. Puede registrar entradas desde su teléfono inteligente y añadirlas a su factura. Moxies ofrece un presupuesto de proyecto y un generador de facturas para gestionar contratos y pagos.
Lo que hace a Moxies aún más atractivo es su asistente de IA. Puedes generar formularios automáticamente, resumir conversaciones, redactar correos electrónicos y mucho más.
Otras características notables de Moxie son el portal del cliente, programador de reuniones, contabilidad e integración.
Características principales
- Gestión de proyectos.
- Seguimiento del tiempo.
- Propuestas y facturas.
- Portal de clientes.
- Calendario.
- Bandeja de entrada
- Asistente de IA.
- Programador de reuniones.
- Aplicación movil.
- Integración.
Precio
El plan básico de Moxie cuesta $12 al mes. Puedes probarlo gratis.
9. Libro de miel
HoneyBook también es una plataforma de gestión de clientes.
La suscripción mensual es comparativamente más alta, pero aquí puedes gestionar todo, desde contratos y proyectos hasta facturas y pagos.
Algunas de las funciones que puedes realizar con Honeybook incluyen programar reuniones, enviar contratos, gestionar proyectos y procesar pagos. El software ofrece varias pasarelas de pago con un sistema adecuado para la resolución de disputas.
Lo que realmente ahorra tiempo son sus funciones de automatización. Puedes crear secuencias de correos electrónicos de seguimiento para automatizar algunas de tus conversaciones. Por ejemplo, si cobras semanalmente, puedes configurar correos electrónicos recordatorios para asegurarte de recibir los pagos a tiempo.
La plataforma también tiene una sección de finanzas separada para realizar un seguimiento de los ingresos, gastos y ahorros.
Características principales
- Gestión de proyectos.
- Planificación.
- Seguimiento del tiempo.
- Comunicación con el cliente.
- Contratos y facturas.
- Seguimiento de gastos.
- Calendario.
- IA y automatización.
- Finanzas.
- Aplicación movil.
- Integración.
Precio
El plan de pago de Honeybook empieza desde $36 al mes. Recibirás una garantía de reembolso de 60 días.
10. Campamento base
Basecamp es un excelente organizador de proyectos. Mantiene tus tareas, horarios y conversaciones en un solo lugar.
Puedes crear listas de tareas, programar tus proyectos, establecer plazos y recibir informes diarios. El software incluye un tablero Kanban para el seguimiento del estado y un archivo .doc para almacenar documentos.
Hay un tablero de mensajes integrado para anuncios internos. Si trabajas con alguien, puedes usarlo como alternativa al correo electrónico. También puedes invitar a clientes y ofrecerles acceso limitado para que compartan actualizaciones de estado y aprobaciones.
Características principales
- Listas de tareas pendientes.
- Administración de tareas.
- Tablero Kanban.
- Calendario.
- Tablero centralizado.
- Actualización de estado diaria.
- Colaboración con el cliente.
- Tablones de mensajes.
- Informes.
Precio
El plan básico de Basecamp es gratuito y una suscripción paga cuesta $15 por mes.
11. Flujo
Flowlu ofrece herramientas de gestión de proyectos, clientes y facturas. Entre sus principales funciones se encuentran la creación de tareas, la gestión de calendarios, el seguimiento del tiempo y la comunicación con los clientes.
Puedes crear canales de leads para gestionar clientes potenciales y configurar varios tableros para cada cliente. Puedes integrar tu correo electrónico para la comunicación y dar acceso a tus tableros Kanban para actualizaciones de progreso.
A través del portal del cliente, puedes compartir documentos y enviar facturas.
Flowlu dispone de muchas otras funciones, como mapas mentales para la generación de ideas y módulos financieros para la gestión del flujo de caja.
Características principales
- Herramienta de productividad.
- Tuberías de plomo.
- Gestión de proyectos.
- Tableros Kanban.
- Facturación.
- Portal de clientes.
- Base de conocimientos.
- Colaboración.
- Finanzas.
- Integraciones.
Precio
Flowlu cobra entre $49 y $99 al mes. El plan básico es gratuito.
12. Lunes
Monday es un potente software de gestión de proyectos. Ofrece un espacio de trabajo para el seguimiento de proyectos y un CRM para la gestión de clientes.
El software está basado en IA e incluye herramientas flexibles. Puedes personalizar tu espacio de trabajo y conectarlo con aplicaciones de terceros.
Hay diferentes vistas disponibles para la supervisión de proyectos. Puedes crear tableros independientes para cada proyecto y controlar el tiempo dedicado a cada tarea.
Una de las funciones destacadas del lunes es la colaboración. Puedes ofrecer acceso de invitado a los clientes y crear documentos compartidos para recibir comentarios.
En general, es una excelente herramienta de productividad para trabajadores independientes que trabajan con varios clientes.
Características principales
- Gestión de proyectos.
- Múltiples vistas.
- Tablero Kanban.
- Calendario.
- Acceso de invitados.
- Documento compartido.
- Automatización del flujo de trabajo.
- Seguimiento del tiempo.
- Informes.
- Aplicaciones móviles.
- Integración.
Precio
Los precios de los lunes oscilan entre $9 y $19. El plan básico es gratuito.
Conclusión
Las herramientas de productividad le ayudan a trabajar de forma más inteligente, no más dura.
Pueden mejorar la forma en que usted maneja los proyectos de sus clientes y reducir su carga de trabajo hasta cierto punto.
Explora aplicaciones que se ajusten a tus necesidades básicas y a tu presupuesto. Puedes comparar su usabilidad, funciones principales y paquetes para tomar una decisión de compra informada. ¡Mucha suerte!